5 pasos para dar en la diana con tu estrategia digital

Si te estas planteando cómo estar en internet, con esta mini guía podrás establecer tu estrategia digital de forma rápida.
1.- Conoce tu situacion actual (reputacion on line)
Analiza quien eres, que productos o servicios ofreces, a qué precio, quienes son tus clientes, donde se encuentran y que puntos de contacto tienes con ellos.
Comprueba lo que hacen y qué haces online, (si es que haces algo), mira lo que dicen de ti y donde, tu reputación es clave para entender cómo se valora una marca o empresa en Internet, quién habla de ella y qué se habla sobre ella.
Después analiza tu competencia, cómo comunica y que, con qué periodicidad y sobre todo, mide su rendimiento.
2.- Define lo que quieres (establece el objetivo)
Para ello, debes hacerte una pregunta: ¿cuál es el objetivo prioritario que quieres alcanzar con el marketing digital ? Las respuestas pueden ser muy variadas, generar seguidores, mejorar la visibilidad, aumentar el tráfico, aumentar las ventas, etc.
Pero no te olvides que los objetivos del plan de marketing digital, deben encajar en el plan global de tu empresa, por ejemplo, si quieres posicionar tu empresa como proveedor de alimentos on-line en España, esta seria su misión y el plan de marketing digital, tiene que coincidir.
3.- Identifica tu publico y los contenidos
Para entender mejor cual es tu publico, revisa los perfiles de tus clientes y recopilar toda esa información, datos como dónde viven, qué edad tienen, que les interesan, etc. En base a esos datos, define el perfil objetivo, como si de una persona física se tratara, imagínate incluso que problemas puede tener y como podrías ayudarle.
Luego define el argumento de como satisfacer sus necesidades, que necesitas para ello y que formatos debes utilizar. Dependiendo de los formatos de los contenidos que elijas, podrás seleccionar una plataforma u otra.
4. Identificar los medios (y atente a un presupuesto)
Tres cosas son importantes para identificar los medios: tu presupuesto, los canales digitales mas adecuados y los recursos, equipo o personas que necesitas. Es importante hacer un balance de todos sus recursos, antes de decidir qué más puede necesitar para el período.
Y si ya tienes presencia en medios digitales, es el momento perfecto para hacer una auditoría de tus canales digitales existentes y decidir si vas a continuar y cómo, llegado el caso, se puede subcontratar secciones específicas de tu marketing digital y establecer un presupuesto para un nuevo contrato.
5. Haz el Plan y Analizar la experiencia (aprende de tus errores)
Crea tu calendario de marketing digital, puedes ayudarte creando un calendario con Google Calendars de esta manera, puedes compartirlo con los miembros de tu equipo y permitir que lo modifiquen cuando sea necesario.
Documenta y destaca las campañas claves que se van a promover durante todo el año y asignar un marco de tiempo para cada uno.
Y finalmente, analiza el comportamiento de tus clientes o fans, es esencial medir y supervisar continuamente el rendimiento de la estrategia, para cambiar los elementos cuando sea necesario.
Además, este punto es muy importante para sacar conclusiones, será necesario identificar y averiguar los indicadores clave y las herramientas con las que vamos a trabajar. Dicho de otro modo, decidir si utilizamos Google Analytics para medir las conversiones, o las estadísticas individuales para el análisis de redes sociales o bien emplear una herramienta como Buzz, para evaluar el éxito del contenido del marketing.
Y listo! con todo esto tu plan puede ponerse en marcha, y sino, ¡llámanos! desde nuestra agencia ideas web creativas estaremos encantados de ayudarte.